“¡José, no entiendo la diferencia entre Inbound marketing y el marketing digital!
Esa es una de las frases que más escucho en mi día a día… y déjame decirte que entiendo perfecto la confusión, por lo que te explicaré un poco sobre las diferencias antes de pasar a la tabla comparativa entre cada una de ellas.
El marketing digital es una práctica muy amplia que incluye todas las herramientas que se llevan a cabo online apoyándose en la tecnología, entre ellas está la utilización de página web, campañas en redes sociales, anuncios, mailing, etc.
Por otro lado el Inbound Marketing es una metodología probada y comprobada que también utiliza distintas herramientas de marketing digital como las antes mencionadas, pero siempre enfocadas y alineadas entre si para poder generar nuevos prospectos y clientes.
En pocas palabras, una estrategia de marketing puede ayudarte a generar awareness y uno que otro estará interesado en ella, pero el Inbound marketing es tan específico, estudiado y dirigido, que provocará que sean los clientes quienes te busquen, te dará leads más calificados y como consecuencia…más ventas.
Entonces me preguntarás… José, ¿Cuál necesito yo?
Brand Awareness + objetivos a corto plazo = Digital Marketing
Leads calificados (ventas) + objetivos a mediano plazo = Inbound Marketing
Esos son los dos caminos por los que puedes avanzar. Uno tiene buen impacto y puede generar posicionamiento, pero el otro hará que aparte de posicionarte de manera orgánica con contenido de valor, generes ventas y muchos pero muchos prospectos calificados.
Además con el Inbound siempre pyedes generar un impulso extra con anuncios que hagan que la inversión a largo plazo no parecs tan “lejana”
Ahora te compartiré una tabla comparativa con algunos datos que te ayudarán a entenderlo mejor.
Marketing Digital | Inbound Marketing |
Tiene como objetivo generar awareness en un corto plazo para llegar al público objetivo lanzando información que le puede ser de utilidad a alguien. | Tiene como objetivo generar leads por medio de una metodología que utiliza múltiples herramientas y una segmentación puntual y desarrollada para impulsar la conversión de leads a clientes. |
Es publicidad digital… (invasiva) | Es la creación de contenido de valor para tu público objetivo (buyer persona en términos de inbound)enlace que aporta soluciones sobre sus intereses y problemas reales, para así generar confianza y finalmente lograr una experiencia de venta muy cercana que lo convierta de prospecto a cliente y de cliente a promotor. |
Conjunto de tácticas independientes como SEO, Google Ads, Facebook, remarketing, banners, email marketing, catálogos digitales, influencers marketing, mensajes de texto, videos, avisos pagados en apps y más. | Metodología que unifica y alinea esfuerzos con distintas herramientas de marketing digital + el uso de un CRM especializado en automatización, capacitación, unificación de equipos (SMARKETING)enlace para lograr que la conversión sea mayor y los leads sean más constantemente. |
Son distintas prácticas que se complementan para lograr un objetivo específico. | Es una filosofía y metodología muy precisa que impulsa a las empresas a crecer. |
Estoy seguro de que con estos puntos entiendes mejor las diferencias entre uno y otro.
Como conclusión debes saber que el marketing digital es UNA de las herramientas utilizadas para hacer inbound marketing, pero es complementada por muchas otras que harán el trabajo más especializado y automatizado para generar ventas.
¡Así que es momento de que analices tu situación, definas tus objetivos y tomes el camino que hará que cumplas esas metas!